Normalmente, y como el resto de actividades y oficios de la época, solían agruparse en gremios, y hacer reuniones colectivas de juglares y trovadores, donde se transmitían unos a otros los saberes, juegos y canciones que conocían, para poder así renovar sus repertorios con los que deleitar a su público, desplazándose para ello de villa en villa, de corte en corte y siendo de tal Por eso, los adeptos de Deir elMedineh alimentaban siempre su conciencia del ―ka‖; puesto que este existía, a la vez, en los alimentos, en la tierra y en el hombre, organizaban banquetes rituales, profundizaban en las virtudes del arte sagrado y hacían avanzar a …
Continue reading